Mejores academias para ser piloto en España
España despega en la formación de pilotos: las academias que lideran el sector en 2025
FTE Jerez (Andalucía)
Ubicación: Jerez de la Frontera (Cádiz)
Certificación: EASA, escuela reconocida a nivel europeo.
Precio ATPL Integrado: ~119 500 €
Incluye: formación, vuelos, simuladores, material, uniforme y alojamiento.
Extras:
Formación 100% en inglés.
Acuerdos de inserción laboral con aerolíneas.
Financiación con La Caixa, BBVA y Sabadell.

Quality Fly Aviation Academy (Madrid)
Ubicación: Aeropuerto Madrid–Cuatro Vientos.
Certificación: EASA Approved Training Organization.
Precio ATPL Integrado: 59 650 € (todo incluido excepto residencia).
Extras:
Formación completamente en inglés.
Simulador Airbus A320 (FFS), formación MCC, UPRT.
Flota moderna: Tecnam P2008, P2006, Cessna 172.
Cursos inician cada 2 meses.

CESDA – Centro de Estudios Superiores de la Aviación (Reus, Cataluña)
Ubicación: Aeropuerto de Reus (Tarragona).
Tipo de formación: Grado universitario + Licencias.
Precio:
Grado completo: 90 000–100 000 €
ATPL modular: 100 000–120 000 €
Extras:
Título oficial universitario (4 años).
Alta tasa de empleabilidad.

European Flyers (Madrid y Alicante)
Ubicación: Aeropuerto de Cuatro Vientos (Madrid) y Mutxamel (Alicante).
Certificación: AESA, formación para licencias PPL, CPL y ATPL. estudiarbien.es+15fly-news.es+15en.wikipedia.org+15es.wikipedia.org+6cuantocuestaestudiar.com+6airline92.com+6
Precio ATPL Integrado: ~76 000 €
Incluye: 160 h de vuelo, 80 h simulador, clases teóricas, iPad, material, uniforme y tasas. estudiarbien.es+1infoeducacion.net+1
Extras:
Instructores con amplia experiencia.
Flota moderna: incluyendo helicópteros y aviones bimotor Diamond DA‑42 NG.

FlyBy / Flybyschool (Burgos o León)
Ubicación: Burgos (FlyBy) o León (Flybyschool). as.com+4mundo-pilotos.com+4cuantocuestaestudiar.com+4
Certificación: AESA, ofrece ATPL integrado/modular, PPL, CPL. colectivia.com+7mundo-pilotos.com+7cuantocuestaestudiar.com+7
Precios:
PPL: 7 000–10 000 €
CPL: 35 000–50 000 €
ATPL: 70 000–85 000 €
cuantocuestaestudiar.com
Extras:
Curso de instructor y grado universitario opcionales.
Posibilidad de contrato de instructor durante 1 año tras graduarte.

Por Redacción | Junio 2025
En un contexto global donde la demanda de pilotos comerciales continúa al alza, España se consolida como uno de los destinos preferidos para formarse en aviación civil. Clima favorable, espacio aéreo relativamente despejado y una red de academias altamente cualificadas son solo algunos de los factores que explican este auge.
Con más de una veintena de centros certificados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y alineados con los estándares europeos de la EASA, el país ofrece una oferta educativa que compite con grandes potencias como Estados Unidos o Reino Unido. Pero, ¿cuáles son las escuelas que marcan la diferencia?
A continuación, una radiografía de cinco academias que destacan por su trayectoria, innovación y capacidad de inserción laboral en un mercado en pleno ascenso.
FTE Jerez: tradición y excelencia desde Andalucía
Fundada en 1999, FTE Jerez ha forjado su prestigio a base de resultados. Situada en Jerez de la Frontera (Cádiz), la escuela ha formado a cientos de pilotos que hoy vuelan para aerolíneas como Ryanair, Iberia o Vueling.
Su programa ATPL Integrado, íntegramente en inglés, ronda los 119 500 euros e incluye alojamiento, uniforme, material, formación teórica y más de 200 horas de vuelo y simulador. FTE mantiene acuerdos con bancos como La Caixa o Sabadell para facilitar financiación, y ofrece además la posibilidad de cursar una titulación universitaria complementaria.
El enfoque internacional de la escuela la convierte en una de las más demandadas por estudiantes de fuera de España.
Quality Fly: innovación accesible desde Cuatro Vientos
En el madrileño aeropuerto de Cuatro Vientos opera Quality Fly, una academia que ha ganado relevancia en los últimos años por ofrecer una formación completa a un precio significativamente más bajo que la media del sector: 59 650 euros por su curso ATPL Integrado, sin costes ocultos.
La escuela apuesta por la tecnología —con simuladores Airbus A320 y flota con glass cockpit— y por una enseñanza en inglés que permite al alumno estar operativo en el mercado global desde el primer día.
La formación se inicia cada dos meses, lo que otorga una gran flexibilidad para nuevos ingresos, y su enfoque intensivo permite finalizar la capacitación en apenas 18–20 meses.
CESDA: el puente entre la universidad y la cabina
El Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA), con sede en Reus (Tarragona), es la única escuela en España que ofrece un Grado Oficial Universitario en Piloto de Aviación Comercial.
Con una duración de cuatro años y un coste que oscila entre los 90 000 y 120 000 euros, CESDA combina formación teórica de alto nivel con horas de vuelo distribuidas a lo largo de todo el grado. Sus egresados cuentan con un perfil técnico-académico muy valorado por las aerolíneas.
Se trata de una opción ideal para quienes buscan una carrera más estable y académica, y no solo una licencia profesional.
European Flyers: versatilidad en dos sedes
Con bases en Madrid y Alicante, European Flyers ofrece programas de formación tanto para pilotos de avión como de helicóptero, una versatilidad que pocas academias en España pueden igualar.
Su ATPL Integrado, con un precio de unos 76 000 euros, incluye 160 horas de vuelo, 80 de simulador y material didáctico. La escuela opera con una moderna flota que incluye aeronaves Diamond DA-42 NG y se ha enfocado en crear una experiencia formativa “llave en mano”.
En los últimos años, ha ampliado su colaboración con compañías aéreas y mantiene un flujo constante de titulados en proceso de inserción laboral.
FlyBy: la modularidad como ventaja estratégica
La escuela FlyBy, con sedes en Burgos y León, ha apostado por una formación flexible y progresiva, desde licencias de piloto privado (PPL) hasta comerciales (CPL) y transporte de línea aérea (ATPL).
El coste total del ATPL puede variar entre los 70 000 y 85 000 euros, en función de la modalidad elegida. Una de las singularidades de FlyBy es que ofrece a sus egresados la posibilidad de trabajar como instructores durante un año, lo que les permite ganar experiencia y amortizar parte de la inversión.
Además, la academia mantiene opciones de titulación universitaria asociada para quienes buscan complementar su perfil.
Panorama general: crecimiento sostenido y nuevos desafíos
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé que en los próximos 20 años se necesitarán más de 600 000 nuevos pilotos comerciales en todo el mundo. En este contexto, academias como las analizadas juegan un papel crucial para asegurar el relevo generacional en las cabinas.
Sin embargo, el coste de la formación —que en algunos casos supera los 100 000 euros— sigue siendo una barrera para muchos aspirantes. A pesar de ello, el número de matrículas ha crecido de forma constante en España desde 2020, impulsado por la recuperación post-COVID y el aumento de rutas aéreas.
Para muchos, ser piloto no es solo una profesión, sino una vocación. Y en España, cada vez hay más caminos para llegar a cumplirla.